top of page

Acerca de QAM

QAM1.JPG

¿QUÉ ES? 

QAM (Modulación de amplitud en cuadratura) se define como la técnica de modulación que es la combinación de modulación de fase y amplitud de una onda portadora en un solo canal. En otras palabras, QAM transmite información cambiando tanto la amplitud como la fase de una onda portadora, duplicando así el ancho de banda efectivo. QAM también se conoce como » multiplexación de portadora en cuadratura

Una señal se denomina señal «I» en fase y la otra señal «Q» en cuadratura. Matemáticamente, una de las señales portadoras se puede representar mediante una onda sinusoidal (es decirpecado omega t) y la otra se puede representar mediante una onda coseno (es decircos omega t). Las dos señales portadoras moduladas se transmiten juntas en la fuente y en el destino, estas dos señales portadoras se demodulan (es decir, se separan) de forma independiente. Para demodular la señal se utiliza el método de detección coherente.

QAM analógico vs digital Los QAM analógicos

Se utilizan normalmente para permitir que se lleve más de una señal en una sola portadora. Es lo mismo que el AM (modulación de amplitud) con dos señales portadoras transmitidas juntas de la misma frecuencia pero desfasadas en 90 grados. Los QAM digitales se describen generalmente como un «QAM cuantificado» y se utilizan comúnmente en sistemas de comunicaciones por radio que van desde la tecnología celular hasta Wi-Fi. QAM digital puede transportar velocidades de datos más altas en comparación con el esquema de amplitud y modulación de fase.

QAM DIGITAL 

Ya que el número de estados de modulación en QAM es generalmente un número cuadrado, las formas más comunes son de 16-QAM, 64-QAM y 256-QAM. Al cambiar a una constelación de orden superior, es posible transmitir más bits por símbolo. 

INTERFERENCIA Y RUIDO

Al pasar a una constelación QAM de orden superior en entornos de aplicación QAM adversos de RF/microondas, la interferencia multitrayectoria aumenta generalmente. Existe una dispersión de los puntos de la constelación, disminuyendo la separación entre estados adyacentes, por lo que es difícil que el receptor decodifique la señal apropiadamente, reduciéndose la inmunidad al ruido. Hay varias mediciones de los parámetros de prueba que ayudan a determinar un modo QAM óptimo para un entorno operativo específico. Los tres parámetros siguientes son los más significativos:8​

Relación portadora/interferencia.

Relación portadora a ruido

Relación umbral a ruido.

QAM RECTANGULAR 

Los diagramas de constelaciones para la QAM Rectangular son, en general, inferiores a lo óptimo en el sentido de que no maximizan el espacio de los puntos de la constelación para una energía dada. Sin embargo, los puntos o símbolos de la constelación tienen la ventaja considerable de que pueden ser fácilmente transmitidos como dos señales por modulación por amplitud de pulsos con portadoras en cuadratura, y pueden ser fácilmente demodulados. Las constelaciones que no son cuadradas, logran marginalmente mejor tasa de error de bit (BER), pero son más difíciles de procesar.

QAM NO RECTANGULAR

Es la naturaleza de

Es la naturaleza de QAM que la mayoría de los diagramas de constelaciones de cualquier orden se pueden construir de muchas formas diferentes y no es posible cubrirlas todas. Los diagramas anexos muestran la disposición de los puntos en el plano para los esquemas 8-QAM y 16-QAM circular.

La constelación 8-QAM circular es óptima, entre otras similares, ya que se requiere la mínima potencia promedio para una distancia mínima dada entre los puntos. No es así en la constelación de 16-QAM por estar debajo de lo óptimo, aunque para que lo sea, se puede construir una a lo largo de las mismas líneas de la constelación de 8-QAM.

QAM que la mayoría de los diagramas de constelaciones de cualquier orden se pueden construir de muchas formas diferentes y no es posible cubrirlas todas. Los diagramas anexos muestran la disposición de los puntos en el plano para los esquemas 8-QAM y 16-QAM circular.

La constelación 8-QAM circular es óptima, entre otras similares, ya que se requiere la mínima potencia promedio para una distancia mínima dada entre los puntos. No es así en la constelación de 16-QAM por estar debajo de lo óptimo, aunque para que lo sea, se puede construir una a lo largo de las mismas líneas de la constelación de 8-QAM.

Nuestro trabajo

Av. Los Rosales 122 

28021, Madrid

Tel: 914-123-456

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page